**Brooklyn, 17 de enero de 1899**. En el humilde hogar de inmigrantes italianos, nació **Alphonse Gabriel Capone**, conocido por sus allegados simplemente como **Al**. Hijo de Gabriel, un barbero, y Teresina, una costurera, Capone creció en una familia trabajadora que llegó desde el antiguo Reino de Nápoles buscando el **sueño americano**. A pesar de la pobreza y los trabajos humildes que desempeñaron sus hermanos, Al mostró desde pequeño un carácter peculiar.
Los Primeros Pasos de un Infame Criminal
Educado en un colegio católico, Al destacaba tanto por su rendimiento académico como por su tendencia a meterse en problemas. Las peleas y ausencias frecuentes marcaron su temprana juventud. Un incidente violento con una maestra le costó la expulsión a los 14 años, lo que lo obligó a buscar trabajos modestos en una confitería, una bolera y una fábrica de cartones. Sin embargo, estas ocupaciones nada tenían que ver con el futuro **impregnado de crimen y poder** que le aguardaba.
El barrio italiano de Brooklyn donde vivía la familia Capone estaba plagado de crimen y violencia. Aunque lograron mudarse a un vecindario más seguro, Park Slope, el entorno y las comparaciones con sus nuevos vecinos impulsaron a Al hacia el **mundo del crimen**. Fue en su adolescencia cuando conoció a Johnny Torrio, un mafioso italoamericano que vio en Capone el potencial de un rey del crimen y lo tomó bajo su ala.
La Mentoría de Johnny Torrio
**Johnny Torrio**, también conocido como "Papa Johnny", era un hombre de poder en el crimen organizado, famoso por su diplomacia pero también por su capacidad para usar la violencia cuando era necesario. Este enfoque dual fue una lección valiosa para Capone, quien rápidamente se ganó la notoriedad en la mafia de Nueva York, realizando trabajos de extorsión y trabajando como portero en burdeles.
Fue durante esta época cuando Al Capone recibió el apodo de **"Scarface"**. Una noche en el Harvard Inn, un bar de mala reputación, Capone ofendió a una mujer, que resultó ser la hermana de Frank Galluccio, un gangster. La confrontación terminó con Capone marcado con tres cicatrices en su mejilla izquierda. A pesar de su deseo de venganza, Capone fue obligado a disculparse, y sorprendentemente, esto forjó una relación que llevó a Galluccio a convertirse en uno de sus guardaespaldas.
Ascenso al Poder en Chicago
En 1919, Capone se trasladó a **Chicago** a instancias de Torrio, para unirse al imperio de **Big Jim Colosimo**. Con la llegada de la **Ley Seca** en 1920, Torrio vio una oportunidad de oro en el contrabando de alcohol, a pesar de la negativa de Colosimo. La muerte de Colosimo, nunca esclarecida, permitió a Torrio y Capone tomar el control y expandir el negocio del contrabando, desatando una ola de violencia sin precedentes en la ciudad.
Con el tiempo, y tras un intento de asesinato, Torrio decidió retirarse, dejando el control de su imperio a **Al Capone**, quien con solo 26 años, se convirtió en el jefe indiscutible del **Chicago Outfit**. Su organización criminal no solo controlaba el contrabando de alcohol, sino también cervecerías ilegales y una vasta red de transporte que llegaba hasta Canadá.
El Terror de Scarface
La violencia y la corrupción eran las herramientas principales de Capone para mantener su poder. Sobornaba a policías, jueces y políticos, y usaba la intimidación y los asesinatos para eliminar a sus rivales. Uno de los episodios más notorios fue la **Masacre de San Valentín** en 1929, donde miembros de la banda rival North Side Gang fueron brutalmente asesinados. Aunque Capone nunca fue formalmente inculpado, la policía y la opinión pública lo consideraron responsable.
A pesar de su violento reinado, Capone intentó construir una imagen de benefactor. Durante la Gran Depresión, financió comedores comunitarios que ofrecían comida gratuita a los necesitados. Se estima que más de 120,000 ciudadanos de Chicago se beneficiaron de su generosidad, un acto que muchos veían como una manera de mejorar su reputación pública.
La Caída del Imperio
El ascenso de Capone fue tan meteórico como su caída. En 1929, el gobierno federal, determinado a acabar con su imperio, envió a **Eliot Ness** y su equipo de "Intocables" a Chicago. Ness, conocido por su integridad, comenzó a desmantelar las operaciones de Capone, atacando sus destilerías y cortando sus fuentes de ingresos.
Finalmente, en 1931, Capone fue arrestado y condenado por evasión de impuestos, no por los innumerables crímenes violentos que había cometido. Pasó los últimos años de su vida en prisión, una sombra de su antiguo yo, afectado por la sífilis que había contraído en su juventud.
Un Legado Oscuro
La historia de **Al Capone** es un reflejo de los tiempos turbulentos de la Prohibición en Estados Unidos, donde el crimen organizado encontró terreno fértil para prosperar. Su vida ha sido objeto de innumerables películas, libros y estudios, destacando tanto su brutalidad como su carisma.
Al Capone se convirtió en una figura mítica, un antihéroe que, a pesar de sus actos criminales, dejó una marca indeleble en la historia de Estados Unidos.
---
Si te ha gustado esta historia y quieres más contenido así, **suscríbete a nuestro canal** y **activa la campanita** para no perderte ninguna de nuestras próximas publicaciones. Agradecemos a todas las fuentes consultadas por su valiosa información.
#Mafia #Prohibición #Chicago #LeySeca #AlCapone #HistoriaCriminal #Intocables
No hay comentarios:
Publicar un comentario