sábado, 12 de octubre de 2024

Los 31 Retos y Dilemas de la Humanidad en el XXI: Reflexión y Debate(Parte 2 )


16. Los tres Reyes Magos no se mencionan así en la Biblia

La Biblia no especifica que fueron tres magos ni que eran reyes. Solo se mencionan los regalos (oro, incienso y mirra), lo que ha llevado a la suposición de que eran tres.

17. Los humanos antiguos no eran más bajitos

La estatura de los humanos antiguos era similar a la de hoy en día, variando según la época y las condiciones de vida, como la nutrición y la salud. No ha habido una tendencia constante de crecimiento o decrecimiento con el tiempo.

18. La señal del pulgar en la arena no era como se cree

En los combates de gladiadores, la señal del pulgar no era hacia abajo, sino que se giraba, imitando el movimiento de una espada. Esto indicaba la sentencia de muerte o la misericordia.

19. Las amazonas no se mutilaban los senos

La creencia de que las amazonas cortaban uno de sus senos para disparar mejor con el arco no tiene respaldo histórico ni arqueológico. No hay evidencias que sugieran tal práctica.

20. Leónidas no solo contó con 300 guerreros

En la batalla de las Termópilas, Leónidas lideró unos 4,000 hombres, incluyendo aliados griegos, no solo 300 espartanos como suele representarse en la cultura popular.

21. Jesús no nació el 25 de diciembre

La fecha de nacimiento de Jesús no se menciona en los evangelios, y las referencias sugieren que pudo haber nacido en primavera. La celebración en diciembre es una tradición posterior.

22. Julio César no nació por cesárea

Es imposible que Julio César naciera por cesárea, ya que su madre sobrevivió. En la antigüedad, la cesárea se practicaba solo cuando la madre moría en el parto.

23. El monoteísmo hebreo no provino de Egipto

El monoteísmo hebreo existía antes de Akenatón, el faraón egipcio que intentó introducir la adoración a un solo dios solar. No hay evidencia de influencia egipcia en el desarrollo del judaísmo.

24. La fruta prohibida no era una manzana

El Génesis no especifica qué tipo de fruta fue la que Adán y Eva comieron. La manzana se popularizó en la iconografía posterior, especialmente en Europa.

25. La Antigua Grecia no era una sola entidad

La Antigua Grecia estaba compuesta por muchas ciudades-estado independientes, como Atenas, Esparta y Tebas, cada una con sus propias costumbres, sistemas políticos y culturas.

26. Los griegos no eran tecnológicamente primitivos

Los griegos desarrollaron tecnologías avanzadas, como el Mecanismo de Anticitera, que demuestran su sofisticación en ingeniería y matemáticas.

27. La democracia moderna no se originó en Grecia

Aunque los griegos introdujeron la democracia, su sistema era directo, no representativo como el moderno. Solo una pequeña fracción de la población podía votar.

28. Los gladiadores no luchaban siempre hasta la muerte

Las peleas a muerte eran raras, ya que los gladiadores eran una inversión valiosa. La mayoría de los combates no terminaban en muerte para conservar a los luchadores.

29. Los romanos no llenaron de sal las tierras de Cartago

No hay evidencia histórica de que Roma haya salado las tierras de Cartago. Este mito surgió en el siglo XIX y no se basa en registros antiguos.

30. Los gladiadores no tenían cuerpos musculosos

Los gladiadores no eran atléticos como los actores de Hollywood. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En el abismo de la mente: cómo distinguir entre la tristeza y la depresión

En el abismo de la mente: cómo distinguir entre la tristeza y la depresión La mente humana es un entramado complejo, un laberint...