1. Minero: Trabajar en las minas romanas implicaba enfrentar altas tasas de mortalidad por accidentes, gases tóxicos y condiciones insalubres. Las minas subterráneas eran particularmente peligrosas debido a la falta de iluminación y ventilación.
2. Trabajadora sexual: El trabajo sexual en Roma, además de su precariedad, exponía a las mujeres a usar sus cuerpos como método anticonceptivo para evitar los riesgos de embarazo en los matrimonios romanos.
3. Virgen Vestal: Aunque gozaban de privilegios, las vestales podían ser castigadas con la muerte si perdían su virginidad, siendo enterradas vivas en algunos casos.
4. Limpiador de letrinas: Las letrinas públicas eran sucias, apestosas y llenas de gases peligrosos. Además, el método de limpieza incluía el uso de una esponja comunitaria para todos los usuarios.
5. Navegante: Los marineros romanos sufrían de enfermedades como el escorbuto en los largos viajes por mar debido a la falta de vitamina C.
6. Catador de comida: Aunque pareciera un lujo probar los banquetes imperiales, los catadores arriesgaban ser envenenados en un tiempo donde el veneno era un arma común para eliminar rivales políticos.
7. Nomenclator: Este asistente debía tener una memoria prodigiosa para recordar los nombres de todas las personas importantes, un trabajo mentalmente agotador.
8. Remero: Aunque no eran esclavos, los remeros llevaban vidas duras, remando sin descanso y sin reconocimiento por su trabajo agotador en las galeras romanas.
9. Recolector de orina: Usada en la limpieza y el curtido de pieles, la orina era recolectada y almacenada en baños públicos, lo que hacía este trabajo extremadamente desagradable por los olores fétidos.
10. Depiladora de axilas: Durante el verano, las depiladoras lidiaban con los olores y el sudor de los clientes que acudían a ellas para eliminar el vello corporal.
11. Constructor de acueductos: Los que trabajaban en las alturas y estructuras de los acueductos enfrentaban el constante peligro de caídas y lesiones, con pocas medidas de seguridad.
12. Esclavo gladiador: Aunque algunos eran considerados estrellas de entretenimiento, los gladiadores vivían con la constante amenaza de muerte en el combate.
13. Fabricante de mosaicos: La creación de los detallados mosaicos requería largas horas de trabajo manual, agachado y sin las herramientas modernas para facilitar el proceso.
Cada uno de estos trabajos refleja lo brutal y peligrosa que podía ser la vida laboral en la antigua Roma. Afortunadamente, estas ocupaciones han desaparecido o han mejorado significativamente con el tiempo.
El último tramo de este recorrido nos deja con varios oficios igualmente espeluznantes. Número once: El Ejecutor de Crucifixiones. Era el responsable de llevar a cabo las condenas más brutales del sistema penal romano. Este verdugo no solo preparaba la cruz, sino que ejecutaba a los sentenciados, una labor agotadora, sádica y extremadamente peligrosa, ya que el odio de las multitudes hacia él crecía con cada ejecución. Si el ajusticiado no moría en el tiempo esperado, el verdugo recibía azotes por su “incompetencia”.
Los Cuidadores de Bestias del Coliseo, aquellos que tenían la labor de cuidar y alimentar a las fieras salvajes utilizadas en los juegos gladiatorios. Se enfrentaban a una constante amenaza de ser atacados por los animales, a los que, en muchas ocasiones, no podían controlar.
Finalmente, trece: los Hacedores de Sangría, que en el contexto médico de la antigua Roma, eran considerados vitales. Su tarea consistía en hacer incisiones en los pacientes para “liberar los malos humores”. Sin embargo, la falta de higiene y conocimientos médicos de la época provocaba infecciones, hemorragias y, en muchos casos, la muerte del paciente. Ser un sangrador no era solo un trabajo desagradable; era una constante apuesta por la vida de otros y, a menudo, un recordatorio de lo frágil que era la propia existencia en Roma.
Reflexión final
Hoy en día, es fácil quejarnos de los pequeños inconvenientes de nuestros trabajos, pero al recordar los peligros mortales y las condiciones atroces a las que estas personas se enfrentaban en la antigua Roma, deberíamos sentirnos afortunados de no vivir en una época donde la vida y la muerte eran parte del "contrato laboral".
--
#RomaAntigua
#OficiosHistóricos
#TrabajoYEsclavitud
#CuriosidadesHistóricas
#HistoriaOscura
#CrónicasDeRoma
---
Si te ha gustado este artículo, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal y seguirnos en redes sociales! Comparte este contenido con amigos y familiares interesados en la historia, y déjanos tus comentarios: ¿Qué oficio te impactó más? ¡Agradecemos tus sugerencias y opiniones!
Gracias a todas las fuentes consultadas que nos permitieron conocer más sobre estos oscuros y olvidados oficios del pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario