---
Los 45 Grandes Eventos Históricos Que Nunca Sucedieron: Mitos, Leyendas y Falsificaciones
El historiador estadounidense Tim O'Brien, en su novela de 1990 The Things They Carried, pronuncia una verdad inquietante: "Una historia puede suceder y ser una mentira total, mientras que otra puede no haber sucedido jamás y, sin embargo, ser más verdadera que la verdad". Esta frase refleja cómo, a lo largo de los siglos, la historia ha sido moldeada, distorsionada o simplemente inventada para adaptarse a intereses políticos o sociales.
Desde los relatos épicos de la antigua Grecia hasta las manipulaciones más cínicas del siglo XX, los mitos y leyendas han contaminado el legado histórico. De hecho, Heródoto, conocido como el "padre de la historia", fue también llamado el padre de las mentiras por sus contemporáneos, que criticaban su falta de rigor. A lo largo de los siglos, esta tendencia a embellecer o falsear los hechos ha continuado, con consecuencias insospechadas.
Tal como decía Winston Churchill, "La historia será amable conmigo porque tengo la intención de escribirla". Con este trasfondo, te invitamos a descubrir 45 eventos históricos que todos damos por ciertos, pero que en realidad, nunca ocurrieron o han sido contados de forma completamente errónea.
Antes de profundizar, no olvides suscribirte a nuestro canal y activar la campanita para no perderte nuestras actualizaciones.
1. El mito de los suicidios en Wall Street tras el crac de 1929
Una de las narrativas más recurrentes tras el colapso del mercado bursátil de 1929 es que los corredores de bolsa, desesperados, comenzaron a lanzarse desde las ventanas de los rascacielos de Wall Street. Sin embargo, esto nunca sucedió. Aunque el crac fue devastador, las tasas de suicidio no aumentaron dramáticamente en octubre de ese año, y la mayoría de los afectados simplemente lidiaron con la pérdida sin tomar medidas tan extremas.
2. ¿Y tú, Bruto?
La traición de Bruto a Julio César es uno de los momentos más famosos en la literatura y la historia. Shakespeare inmortalizó la frase: "¿Y tú, Bruto?", como las últimas palabras de César. Sin embargo, Suetonio y Plutarco, dos de los historiadores más respetados de la antigüedad, coinciden en que César no dijo nada. Estaba demasiado ocupado luchando por su vida como para emitir alguna frase dramática.
3. Catalina la Grande y la leyenda del caballo
Catalina la Grande, zarina de Rusia, fue objeto de numerosos rumores y exageraciones. Uno de los más infames es la leyenda de que murió mientras mantenía relaciones con un caballo. Esta grotesca falsificación histórica fue promovida por sus enemigos. En realidad, Catalina falleció de un derrame cerebral el 16 de noviembre de 1796.
4. La falsa muerte por sándwich de Mama Cass
Mama Cass, la carismática cantante del grupo The Mamas & The Papas, falleció a los 33 años en 1974. Aunque la leyenda urbana dice que murió asfixiada por un sándwich, la realidad es que falleció a causa de un ataque cardíaco, sin ningún rastro de comida en su tráquea.
5. Las "brujas" de Salem y la hoguera
El imaginario popular asocia los juicios de brujas de Salem con la quema en la hoguera, pero ninguna de las condenadas en Salem fue ejecutada de esta manera. En lugar de ello, 19 mujeres fueron ahorcadas y otra fue lapidada. El mito de las brujas quemadas proviene de las ejecuciones en Europa, donde sí era un método común.
6. La oreja de Van Gogh
Vincent Van Gogh es famoso no solo por su arte, sino también por haberse mutilado la oreja. Sin embargo, la leyenda que dice que se cortó la oreja completa es incorrecta. Solo se cercenó una parte del lóbulo tras una discusión con su colega Paul Gauguin.
7. La maldición de la tumba de Tutankamón
Se dice que la tumba de Tutankamón estaba protegida por una maldición que acabaría con cualquiera que perturbara el descanso del faraón. Sin embargo, no existe evidencia de tal maldición. De hecho, la mayoría de los arqueólogos y científicos involucrados en el descubrimiento de la tumba vivieron largas vidas, incluido Howard Carter, el líder de la expedición.
8. Paul Revere y su famosa cabalgata
La imagen de Paul Revere cabalgando en solitario para alertar a los colonos de la llegada de los británicos es un pilar en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, esta cabalgata fue romantizada en un poema de Henry Wadsworth Longfellow. La realidad es que hubo otros jinetes involucrados y la travesía no fue ni tan dramática ni solitaria como se cuenta.
9. El éxodo bíblico
La historia del éxodo del pueblo judío desde Egipto es uno de los relatos más icónicos de la Biblia. Sin embargo, no hay evidencia arqueológica que respalde la existencia de esta migración en masa tal como se relata. Es probable que, si bien los hebreos pudieron haber vivido en Egipto y dejado la región, la historia ha sido adornada a lo largo de los siglos.
10. George Washington y el cerezo
La anécdota de un joven George Washington confesando haber cortado un cerezo con su hacha es un mito inventado por Mason Locke Weems, uno de sus primeros biógrafos. Weems creó esta historia para resaltar la honestidad del futuro presidente, pero nunca ocurrió.
11. Nerón y el violín mientras Roma ardía
Se suele decir que el emperador Nerón tocaba el violín mientras Roma ardía. Sin embargo, esto es completamente falso, ya que el violín no existía en aquella época. Además, los relatos más confiables indican que Nerón no estaba en la ciudad cuando ocurrió el incendio, y que incluso ayudó en los esfuerzos de socorro.
---
Conclusión
A lo largo de la historia, muchas veces los relatos que nos llegan son el resultado de mitos, malentendidos o, directamente, falsificaciones. Desde suicidios masivos que nunca ocurrieron hasta emperadores que jamás dijeron las palabras atribuidas, la historia, tal como la conocemos, está plagada de inexactitudes. Mantente curioso y cuestiona siempre lo que te cuentan.
Suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones para no perderte más revelaciones históricas.
---
#HistoriaOculta #MitosRevelados #LeyendasFalsas #DesmontandoMitos #VerdadSobreLaHistoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario