domingo, 28 de julio de 2024

La Basílica de San Pedro: 25 Datos que Desentrañan su Misteriosa Historia




La Basílica de San Pedro: 25 Datos que Desentrañan su Misteriosa Historia

La **Basílica de San Pedro** es una joya arquitectónica que capta la atención de millones de personas en todo el mundo. Construida en la Ciudad del Vaticano, en el extremo oeste del río Tíber, es el edificio más destacado de esta jurisdicción soberana. Considerada el templo más grande del mundo, es uno de los lugares más sagrados del planeta y una obra maestra del **Renacimiento** y el **Barroco**. Las liturgias ofrecidas por el Papa atraen entre 15,000 y 80,000 personas. Pero, ¿cuál es el origen de esta monumental estructura? ¿Es cierto que debajo de ella yace una necrópolis? ¿Existió una primera Basílica de San Pedro que permaneció en pie durante 100 años? ¿Qué papas y arquitectos participaron en la construcción de la basílica actual? 

Antes de sumergirnos en los detalles, no olvides suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones para mantenerte al día con nuestras actualizaciones. 

### 1. Construida sobre la Tumba de San Pedro
Tanto la primera basílica como la actual fueron construidas sobre la **tumba de San Pedro**. El apóstol estuvo en la ciudad durante el mandato de Nerón, un tiempo de gran peligro para los cristianos, quienes fueron culpados del incendio que devastó Roma. Pedro fue enterrado junto con paganos en una necrópolis cercana, que luego sería la necrópolis del Vaticano, convenientemente ubicada cerca del circo de Nerón. La tumba está directamente debajo del **baldaquino** y del **altar de la confesión**, el altar mayor de la basílica.

### 2. Más de 100 Tumbas
La **Basílica de San Pedro** alberga más de 100 tumbas. Desde el periodo paleocristiano, muchos papas, cardenales, obispos y monarcas han sido enterrados aquí. Por ejemplo, Pío VI, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI, así como la reina sueca Cristina. Muchas de estas tumbas están catalogadas como obras de arte excepcionales.

### 3. El Obelisco de la Plaza de San Pedro
El **obelisco egipcio** en la Plaza de San Pedro es uno de los más antiguos de Roma. Mientras estuvo en el circo de Nerón, fue testigo del martirio de San Pedro y de muchos otros cristianos, quienes fueron devorados por fieras en las fiestas paganas.

### 4. El Circo de Nerón
Nerón, conocido por su salvajismo, culpó a los cristianos del incendio que destruyó gran parte de Roma. El **circo de Nerón** fue el lugar donde se ejecutó a muchos cristianos, incluyendo al apóstol Pedro.

### 5. La Necrópolis Vaticana
La **necrópolis vaticana** era un cementerio construido en la ladera sur de la colina del Vaticano. No debe confundirse con las grutas vaticanas, que se encuentran entre el piso de la antigua basílica y el de la nueva.

### 6. El Trofeo de Gallo
Con el tiempo, la tumba de San Pedro se convirtió en un sitio de adoración para los cristianos. Se erigió el **trofeo de Gallo**, un monumento en honor a Gaius, un cristiano del año 200 d.C., quien defendió la importancia de Roma como centro del cristianismo.

### 7. Construcción de la Antigua Basílica de San Pedro
La antigua basílica, construida por órdenes de **Constantino I**, comenzó a levantarse entre los años 326 y 333 d.C. y fue terminada en el año 360.

### 8. Razones para la Construcción de la Antigua Basílica
La afluencia de creyentes en el trofeo de Gallo hizo que se construyera una gran estructura sobre la tumba de San Pedro, con el fin de conmemorar su martirio.

### 9. Estilo de la Antigua Basílica
La antigua basílica tenía una forma basilical típica, con una nave central amplia y dos naves más pequeñas a cada lado, formando una cruz tau. Podía albergar entre 3,000 y 4,000 fieles y estaba decorada con columnas salomónicas, mosaicos y frescos.

### 10. Materiales de Construcción
Se utilizaron materiales ordinarios como madera y ladrillo, junto con columnas de mármol. Las ventanas estaban adornadas con frescos de patriarcas, escenas bíblicas y profetas.

### 11. Eventos Importantes
La antigua basílica fue un lugar de gran importancia donde se celebraban coronaciones papales, ceremonias religiosas y culturales. También fue un sitio de peregrinación para viajeros de toda Europa.

### 12. Asalto por los Sarracenos
En el año 846, la antigua basílica fue asaltada y parcialmente destruida por tropas sarracenas, quienes dañaron la tumba de San Pedro.

### 13. Reparaciones
Tras el asalto, el papa León IV ordenó las reparaciones, y la basílica siguió siendo la estructura religiosa más importante de Roma durante varios siglos.

### 14. Reconstrucción Considerada por Nicolás V
El papa Nicolás V fue el primero en considerar la reconstrucción de la basílica. Sin embargo, problemas políticos frustraron sus intenciones y el proyecto no avanzó.

### 15. Demolición de la Antigua Basílica
En el año 1505, durante el papado de Julio II, la antigua basílica fue demolida debido a su estado deplorable y a la inclinación de uno de sus muros laterales.

### 16. Concurso de Diseño
Julio II promovió un concurso para el diseño de una nueva basílica, que fue ganado por Donato Bramante. Propuso una estructura monumental en forma de cruz griega, inspirada en el Panteón y Santa María del Fiore en Florencia.

### 17. Comienzo de la Construcción
En 1506 se colocó la primera piedra de la nueva basílica. La construcción llevó 120 años, con sucesivos papas y arquitectos involucrados.

### 18. Los Mejores Arquitectos de Roma
La construcción involucró a los mejores arquitectos de Roma, incluyendo a Rafael, Miguel Ángel, Carlo Maderno y Gian Lorenzo Bernini.

### 19. Contribuciones de Miguel Ángel
Desde 1547, Miguel Ángel se encargó del diseño del presbiterio y la cúpula. Aunque no pudo concluir la obra, su diseño fue clave para la cohesión de la estructura.

### 20. Terminación de la Cúpula
La cúpula fue terminada en 1590 por Giacomo della Porta y Domenico Fontana. Visible desde cualquier parte de Roma, es la más alta del mundo, con 136 metros.

### 21. Nave Añadida por Maderno
A inicios del siglo XVII, Carlo Maderno añadió una nave para darle forma de cruz latina y permitir la demolición de los restos de la antigua basílica.

### 22. Gian Lorenzo Bernini
Bernini, un escultor y arquitecto barroco, embelleció la basílica durante 50 años, incluyendo la creación del baldaquino y la plaza de San Pedro.

### 23. Embellecimiento de la Basílica
Bernini añadió balcones y nichos para las reliquias, diseñó el baldaquino de 29 metros sobre la tumba de San Pedro y creó la columnata de la plaza.

### 24. Diseño de la Plaza de San Pedro
Bernini dio forma a la plaza entre 1656 y 1667, añadiendo el obelisco y diseñando los arcos elípticos que simbolizan los brazos de la Iglesia Católica abrazando a los fieles.

### 25. El Obelisco de Heliópolis
El obelisco egipcio, creado en honor al sol en 1835 a.C., fue trasladado a Roma por orden de Calígula en el año 37 y colocado en el circo de Nerón. En 1586, Domenico Fontana lo trasladó a la plaza de San Pedro, donde sigue siendo un símbolo de la humanidad tendida ante Cristo.

Recuerda suscribirte y activar la campanita para recibir nuestras próximas noticias. Agradecemos a todas las fuentes consultadas por su excelente trabajo.
#SanPedro #Historia #Arquitectura #Misterio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En el abismo de la mente: cómo distinguir entre la tristeza y la depresión

En el abismo de la mente: cómo distinguir entre la tristeza y la depresión La mente humana es un entramado complejo, un laberint...